
¿Quieres eliminar una cicatriz? En Medicina Estética Benavides contamos con tratamientos especializados para lograrlo. El tratamiento integral de cicatrices combina la acción de la electro-estética médica y el láser, que estimulan la remodelación del colágeno y mejoran la textura y el color de la piel, con la infiltración de corticoides o enzimas recombinantes de ingeniería genética, que actúan directamente en el tejido cicatricial reduciendo la inflamación, el grosor y la fibrosis. Esta sinergia permite abordar tanto el componente estético como el estructural de la cicatriz, logrando resultados más completos: una piel más uniforme, suave y con cicatrices menos visibles y controladas.
¿Dónde puedo Eliminar tatuajes en Bogotá?

Puedes realizarte este tratamiento de manera segura y confiable en nuestro consultorio con la Dra. María Fernanda Benavides, médica cirujana con máster en estética y láser y con más de 20 años de experiencia en tratamientos estéticos.

¿Cómo se determina el número de sesiones?
El número de sesiones para eliminar un tatuaje depende de varios factores: el fototipo y biotipo de piel, la profundidad y la antigüedad del diseño, así como el color del pigmento. De manera paradójica, los colores oscuros como el negro y el azul suelen requerir menos sesiones, mientras que los tonos claros necesitan más tiempo de tratamiento debido a la forma en que el láser actúa sobre el pigmento. Los equipos más efectivos son los láseres Q-Switched Nd:YAG y Ruby, considerados de referencia por sus resultados seguros y consistentes. En promedio, los tatuajes negros y azules se eliminan en 2 a 4 sesiones; los cafés y rojos en 3 a 5; los verdes y azules claros en 4 a 8 sesiones con láseres combinados; mientras que los colores amarillos y rosados son más difíciles de tratar, y el pigmento blanco actualmente no puede eliminarse.
¿Qué cuidados se deben tener para el procedimiento?
Antes de iniciar el procedimiento se aconseja mantener la piel limpia, hidratada y sin exposición solar intensa al menos dos semanas previas. Durante el proceso es fundamental usar bloqueador solar de amplio espectro, evitar el uso de cremas o productos irritantes sobre la zona tratada y no exponerla a cámaras de bronceo. Tras cada sesión puede aparecer enrojecimiento o leve inflamación, por lo que se recomienda aplicar compresas frías y cremas regeneradoras indicadas por el especialista. No se deben rascar ni retirar las costras que puedan formarse para evitar cicatrices. Además, se aconseja evitar el alcohol y el tabaco, ya que interfieren en el proceso de cicatrización y eliminación del pigmento.

Eliminación de tatuajes
Zona de Aplicación
Área del tatuaje
Estimacion de Tiempo
Según color del tatuaje
Costo desde:
Según Valoración